El símbolo tradicional
El símbolo tradicional, círculo con "A"
*El símbolo anarquista que la mayor parte de las personas conocen es el de la foto;, el cual consiste en la letra "A" rodeada por un círculo, La palabra "anarquía" o "anarquismo" comienza con la letra "A" en la mayoría de los idiomas, haciéndolo un símbolo reconocible a nivel internacional. El círculo simboliza unidad. También, además de enfatizar la letra "A", el círculo simboliza determinación. Algunos grupos anarquistas se benefician del sentimiento de solidaridad con otros grupos, aunque ellos puedan estar separados geográficamente y tener diferentes puntos de vista de la anarquía.
El símbolo puede ser visto como una encarnación de la máxima de Pierre-Joseph Proudhon, "Anarquía es orden". Proudhon, un anarquista del siglo XIX, es conocido por tales declaraciones; el también hizo célebre la frase "La propiedad es un robo", mismo nombre de una de sus más grandes obras. De acuerdo a la lectura de este símbolo, el círculo representa la "O" de "orden".
La "A" tiene un significado simbólico adicional en italiano: autogestione, es decir, autogestión o autodeterminación. Esto se refiere a la acción radical de los trabajadores de las fábricas al tomar el control de sus propios lugares de trabajo, manejándolas democráticamente sin un jefe. Los movimientos anarquistas solían estar generalmente relacionados con los sindicatos.
Mientras los orígenes del símbolo no son del todo claro, parece haber existido incluso antes de la Guerra Civil Española, siendo adoptado como un símbolo de la Alliance Ouvrière Anarchiste (AOA), fundada en 1956 en Bruselas, y para ser nuevamente reinventado independientemente en 1964 por el grupo francés, Jeunesse Libertaire (Juventud libertaria)
Este caracter se puede escribir en Unicode con U+24B6
¿Porque la "A" dentro de un circulo?
Según la investigación de Amadeo Bertolo y que posteriormente se publico en “La Rivista Anarchica” de mayo de 1981, la A en el círculo data de 1964. Concretamente, en el mes de abril de ese año, se usó en la portada de un boletín interno de un grupo francés de las juventudes libertarias seguido de una interrogación. El propósito era crear un símbolo que aglutinara al conjunto del movimiento anarquista, sin distinción de tendencias.En su boletín dieron sus motivos:"Diversas razones nos impulsaron a tal: torna mucho más accesible los escritos, garantiza más eficacia en los murales y escritos en las paredes en las calles; y, sobre todo, sugiere una presencia más amplia del movimiento anarquista en la órbita de mucha gente, además de que permite dar un carácter común a todas las manifestaciones del anarquismo. En segundo lugar, se trata de utilizar un medio práctico que, por un lado consiste en llevar en el menor tiempo posible a hacerlo como símbolo moral, y, por otro, permite fácil identificación entre todos los compañeros anarquistas. (…) Nosotros usamos la A que es la primera letra del alfabeto de todas las lenguas y de todos los tiempos. En resumen: facilita una conexión mental automática y ayuda así a nuestra propaganda". La inspiración quizás la encontraron en el símbolo pacifista (el círculo con la "pata de gallina"). La propuesta de los franceses, al parecer, no tunia gran trascendencia, hasta que dos años después, en 1966, un joven anarquista milanés, quien formaba parte del circulo “Sacco y Vanzetti” comenzó a usarla. En 1968 salió en Milán a la calle y en el Mayo francés del año 1968 logro perpetuarse.
Historia
El año exacto de que este símbolo salió a la luz como emblema anarquista no está claro. El reporte más temprano de su uso es en la Guerra Civil Española (1936–1939). Existen fotos de un miembro de la milicia anarquista con aquel símbolo sobre la espalda de su casco.
El 25 de noviembre de 1956, el grupo anarquista francés Alliance-Ouvrière Anarchiste adoptó el mismo símbolo como emblema oficial.
Algunas fuentes aseguran que el grupo francés Jeunesse Libertaire inventó el símbolo en 1964. Sin embargo, esto es bastante dudoso por las apariciones anteriores del emblema
Algunos errores individuales hacen creer que este símbolo surgió con el movimiento Anarco-punk, el cual fue parte del movimiento musical punk, movimiento de fines de la década de los 70. Sin embargo el movimiento punk ciertamente ayudó a dar a conocer el símbolo, incluso entre gente no anarquista.